Cómo Construir una Estructura para Paneles Solares con Perfiles de Aluminio Comunes
Instalar paneles solares en el hogar es una excelente decisión para reducir costos de electricidad y hacer un uso más eficiente de la energía renovable. Sin embargo, uno de los desafíos más comunes es cómo fijar correctamente los paneles solares sin necesidad de comprar costosos kits de montaje prefabricados. En esta guía, te enseñaremos a fabricar una estructura resistente y funcional con perfiles de aluminio comunes, adecuados para distintos tipos de techos.
Materiales y Medidas Recomendadas
Para construir una estructura sólida, vamos a utilizar los siguientes materiales:
- Perfiles de aluminio rectangulares (40×20 mm o 50×25 mm, con un espesor de 2 mm).
- Sirven como base donde se apoyarán los paneles solares.
- Se recomienda colocar dos perfiles paralelos por cada fila de paneles.

- Perfiles angulares de aluminio (40×40 mm o 50×50 mm, con un espesor de 3 mm).
- Se utilizarán como soportes para fijar los perfiles rectangulares a la superficie del techo o suelo.

- Abrazaderas o sujetadores de aluminio.
- Se colocarán sobre los bordes de los paneles para asegurarlos a la estructura.
- Se pueden fabricar con pequeñas piezas de aluminio en “L” o conseguirlas prefabricadas.
Uso de Platina para la Fijación de los Perfiles y Soportes

Para quienes buscan una solución económica y accesible, se pueden fabricar los soportes necesarios utilizando platina de aluminio de 20 mm de ancho y 3 mm de espesor. Esta platina se puede cortar y perforar para fabricar tres tipos de soportes esenciales:
- Soportes para fijar los paneles solares a los perfiles rectangulares: Se pueden fabricar pequeñas abrazaderas o pletinas con la forma necesaria y perforaciones que permiten sujetar los paneles a los perfiles de aluminio.

- Soportes para fijar los perfiles rectangulares al techo: Dependiendo del tipo de techo, se pueden fabricar soportes en forma de “L” o ángulos con perforaciones para atornillarlos a la base de instalación sin comprometer la impermeabilidad.

- Soportes laterales para techos de tejas de arcilla: En este caso, se pueden diseñar pletinas largas con la forma necesaria para poder fijar los perfiles rectangulares en los extremos de cada uno a la estructura del techo. Y, para poder hacerlo, los perfiles angulares deben cubrir toda la longitud del techo.

El uso de platina permite fabricar piezas a la medida de cada instalación y adaptar la fijación según las necesidades del usuario, sin depender de soportes comerciales que pueden ser difíciles de conseguir en algunas regiones.
- Tornillos de acero inoxidable con tuercas y arandelas.
- Importante que sean inoxidables para evitar la corrosión.

Paso a Paso: Construcción de la Estructura
1. Definir la cantidad y disposición de los paneles
Si se instalarán, por ejemplo, unos paneles solares de 150W (105 cm x 53 cm x 2,5 cm cada uno), la estructura deberá tener:
- Dos perfiles rectangulares horizontales por fila de paneles.
- Tres soportes angulares verticales para sujetar cada perfil rectangular al techo o base.
- Separación entre paneles: Dejar entre 3 y 5 cm entre cada uno para evitar tensiones y permitir dilatación térmica.

2. Construcción del Soporte
- Cortar los perfiles angulares o las platinas en secciones de 45 a 50 cm de altura.
- Taladrar los perfiles angulares para fijarlos con pernos a los perfiles rectangulares.
- Unir los perfiles rectangulares a los soportes angulares , formando una base sólida donde se colocarán los paneles.
- Verifique la inclinación (idealmente entre 15° y 30° según la latitud del lugar).

Opciones de Fijación según el Tipo de Techo
Cada tipo de techo presenta diferentes desafíos a la hora de fijar los paneles. Aquí te explicamos cómo hacerlo en distintas superficies:
1. Techo de hormigón
✔️ La opción más sencilla. Se perfora el concreto y se fija la estructura con tornillos de expansión o anclajes químicos .
2. Techo de lámina metálica

✔️ Usar tornillos autoperforantes con arandelas de goma para evitar filtraciones.
✔️ Se pueden utilizar soportes en “Z” que se atornillan sobre las vigas estructurales del techo.
3. Techo de Madera Machihembrada con Aislamiento Asfáltico
⚠️ Problema: Perforar la madera hará que los tornillos sean visibles desde el interior de la casa y pueden generar filtraciones.
✔️ Solución: Fijar soportes en forma de L en los extremos del techo, sin perforar la superficie principal.
4. Techo con tejas de arcilla
⚠️ Problema: Las tejas pueden romperse fácilmente al perforarlas o sujetarlas directamente.
✔️ Solución: Usar soportes en los extremos de cada perfil rectangular que se fijan a la estructura de la casa sin necesidad de perforar la teja.
Consideraciones finales
✔️Evita perforaciones innecesarias que puedan causar filtraciones de agua en el techo.
✔️ Usa materiales resistentes a la corrosión , especialmente tornillos de acero inoxidable.
✔️ Asegura una buena orientación e inclinación de los paneles solares para maximizar la captación de energía.
✔️ Siempre es recomendable realizar una prueba de carga antes de la instalación definitiva.
Conclusión
Fabricar una estructura casera para paneles solares con perfiles de aluminio es totalmente viable, accesible y seguro si se siguen las indicaciones adecuadas. Esta guía proporciona una base sólida para quienes desean instalar su sistema solar sin depender de kits comerciales.
Si tienes dudas sobre la construcción, déjalas en los comentarios. ¡Manos a la obra ya aprovecha la energía solar! 🌞🔋